Humildad y liderazgo eficaz

Sorprendentemente, en contra de intuiciones generalizadas, los líderes más eficaces suelen ser personas con gran humildad a la que acompañan de una feroz competitividad.

La humildad se caracteriza en términos generales por apertura a nuevas ideas y al feedback sobre el desempeño. Los líderes con humildad buscan puntos de vista diferentes, maximizan la creatividad de los equipos permitiendo que aporten ideas y cuestionan su desempeño buscando mejoras constantes. Otra característica es el autoconocimiento, basado en apertura al feedback personal, es decir, escuchan y están dispuestos a implementar cambios, son abiertos al coaching. Asimismo, valoran de las fortalezas y contribuciones/éxitos de los demás, comparten éxitos y asumen fracasos personalmente.

De esta manera los líderes humildes son más eficaces porque tienen un mejor conocimiento de las necesidades del equipo y la organización, suelen toman mejores decisiones, piden ayuda cuando la necesitan, fomentan una cultura de aprendizaje, así como de apertura personal, confianza y reconocimiento, que sin duda generan engagement, satisfacción en el trabajo, mayor productividad y menor rotación.

Humildad no implica la ausencia de ego o ambición, sino que los líderes humildes canalizan su ambición y trabajo en beneficio de la organización y a largo plazo, no en su propio interés cortoplacista. Por ello se centran en la obtención de resultados sostenibles a largo plazo, gestionan el negocio y sus equipos, no su promoción personal.

El gran reto en incorporar/desarrollar líderes competitivos y humildes radica en su identificación. Los candidatos con carisma, simpatía y capacidad de autopromoción  resaltarán sin duda en el proceso y esos son más fáciles de ver, pero los humildes y más eficaces vuelan bajo el radar y suelen ser obviados. La clave radica en diseñar programas de selección y desarrollo que aparten los sesgos intuitivos basados en atributos carismáticos y permitan identificar a los potenciales líderes en base a indicadores objetivos de éxito. El uso de assessments de personalidad permite reducir el impacto de los factores políticos y carismáticos para identificar líderes humildes y competitivos con mayor objetividad .

facebook
Twitter
Pinterest

Lista de precios de productos y servicios IAssessment del año 2025.

17123
17129
17132
17131

11, 12 y 13 de febrero, De 9:30 a 14:00 h.

 

TALLER DE CERTIFICACIÓN ONLINE

17123
17129
17132
17131

12 y 13 de marzo - MADRID

 

TALLER DE CERTIFICACIÓN PRESENCIAL

17123
17129
17132
17131

23 y 24 de abril - MADRID

 

TALLER DE CERTIFICACIÓN PRESENCIAL

17123
17129
17132
17131

19 y 20 de mayo - BARCELONA

 

TALLER DE CERTIFICACIÓN PRESENCIAL

17123
17129
17132
17131

08 y 09 de octubre - MADRID

 

TALLER DE CERTIFICACIÓN PRESENCIAL

17123
17129
17132
17131

04, 05 y 06 de noviembre, De 9:30 a 14:00 h.

 

TALLER DE CERTIFICACIÓN ONLINE

17123
17129
17132
17131

19 y 20 de noviembre - BARCELONA

 

TALLER DE CERTIFICACIÓN PRESENCIAL

17123
17129
17132
17131

23 de octubre - Madrid, De 9:30 a 18:00 h.

 

TALLER DE CERTIFICACIÓN AVANZADO

17123
17129
17132
17131

08 de mayo - Madrid, De 9:30 a 18:00 h.

 

TALLER DE CERTIFICACIÓN AVANZADO

17123
17129
17132
17131

Formulario de solicitud de información Taller de Certificación

17123
17129
17132
17131

Formulario de solicitud del informe Hogan: selección

17123
17132
17131
17129

Formulario de solicitud del informe Hogan: desarrollo

17123
17132
17131
17129
Scroll al inicio